La aberracion como estrategia politica
El Nacional - Miercoles 28 de Enero de 2004 A/6
Opinion
El sabotaje del revocatorio
. Anibal Romero
------------------------------------------------------------------------
Es crucial que la oposicion democratica tenga claro lo siguiente:
el gobierno chavista tomo la decision de impedir, a como de lugar, la
realizacion del referendum revocatorio presidencial.
Repito: el gobierno tomo esa decision. Ello no implica necesariamente
que su plan alcance todo el exito que esperan, sino que el regimen
impedira el revocatorio por todos lo medios. Esta es una decision
tomada, como dije, y existe un plan para ejecutarla.
De alli que sea imperativo que la oposicion democratica conozca el plan
y lo contrarreste a tiempo.
El plan consiste en deslegitimar el acto democratico de El Reafirmazo
mediante la acusacion de "fraude" y en el esfuerzo para que los
chavistas del CNE intenten detener el revocatorio en esa instancia, a
traves de trampas de diversa naturaleza. Dado que esto podria no
funcionar, debido al gran numero de firmas existentes y a la ineficaz
pero real supervision externa, el plan de sabotaje se concentrara
entonces en la segunda fase, concerniente al Tribunal Supremo de
Justicia. Esto explica la presion oficialista para cambiar cuanto antes
la ley y asegurarse de una holgada mayoria en el TSJ, organo que llevara
entonces a cabo el cometido de postergar indefinidamente el revocatorio.
Quisiera enfatizar dos puntos:
1) El Gobierno usara, si lo requiere, todos los medios para sabotear el
revocatorio, pero en principio intentara preservar el teatro mentiroso
de la legalidad oficialista. Con esto buscara evitar una reaccion firme
y temprana de Washington, la OEA, la Union Europea y otros factores
externos. De modo que en caso de no funcionar el obstaculo del CNE, se
concretara el del TSJ. 2) Si a pesar de todo esto, el hecho de la
existencia de las firmas y la ineficaz pero real presion internacional
imposibilitan que el fraude gubernamental se legitime, el regimen
acudira entonces a otros mecanismos mas costosos y violentos, pero el
objetivo no cambiara en ninguna circunstancia: el Gobierno no permitira
un revocatorio presidencial, por las buenas o por las malas.
?Que significa esto para la oposicion democratica? Pues que debemos
lograr que el Gobierno pague el costo mas alto, en el pais e
internacionalmente, por su sabotaje de la voluntad popular. Esto a su
vez exige que la oposicion se asegure de que el plan de sabotaje "legal"
del revocatorio fracase.
En vista de las circunstancias actuales y previsibles, no es claro que
la oposicion y la ineficaz pero real presion internacional puedan
bloquear la parte violenta del plan, si el Gobierno la detona. Este ya
seria otro territorio de lucha politica. Pero lo clave es que la
oposicion democratica quebrante de manera decisiva, ahora, el teatro de
la legalidad oficialista. En otras palabras, el sabotaje del revocatorio
debe implicar para el regimen en general, y para Hugo Chavez en
particular, el fin definitivo de su circo "democratico".
Piensese de esta manera: si el regimen logra sabotear el revocatorio y a
la vez decirle al pais y a la comunidad internacional, con alguna
credibilidad, que todo ello fue legal y constitucional, la oposicion
habra perdido todo: el revocatorio y el futuro.
Pero si el regimen se ve forzado, antes de lo que sus estrategas
quieren, y en condiciones adversas, a desprenderse del ropaje legal,
habran "pasado la raya de tiza amarilla" y se abrira entonces una etapa
distinta de la lucha, seguramente mas dificil que la actual, pero contra
un regimen que habra perdido el arma del enga?o.
La oposicion democratica debe entonces impedir que la ley del TSJ sea
cambiada, debe presionar en el CNE para que se revelen las trampas, debe
prepararse para abandonar, de ser necesario, el conjunto de la
institucionalidad chavista antes de aceptar el fraude, y alistarse para
generar una crisis institucional global y total, orientada a la
deslegitimacion del regimen y al paso adelante hacia un nuevo y distinto
terreno de lucha, en el que de una vez por todas cese la farsa funesta
de la legalidad oficial.
Desde la optica estrategica del regimen preservar la mentira legalista
es crucial, al menos por unos meses mas y hasta que sus otros
preparativos internos y externos maduren y se consoliden.
Por ello la oposicion democratica tiene que entender que el reto del
revocatorio, su sabotaje por parte del Gobierno y las consecuencias que
de ello se deriven, determinaran o bien el comienzo del fin de la
"revolucion" o bien su decisiva consolidacion en favor del
establecimiento de un regimen comunista en Venezuela, tutelado por la
Cuba castrista. Se que esto suena complejo y duro de creer.
Pero es cierto.
Posted by askain
at 11:49 AM MNT
Hasta los Obispos del Exterior protestan
Si...incleible,pero cierto. Que dijeron los obispos alemanes?
La obra episcopal alemana Adveniat denuncio ayer, desde la ciudad de
Essen, "la campa?a de difamacion" que el gobierno del presidente Hugo
Chavez Frias ha desplegado contra la Iglesia Catolica en Venezuela.
"La campa?a es un nuevo intento del Gobierno para acallar a la Iglesia
en su caracter de intercesora en cuestiones sociales", se?alaron los
obispos alemanes, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias AFP.
Destacaron que el diario Vea , medio de comunicacion oficialista, ha
emprendido acciones para denostar y desacreditar publicamente a monse?or
Baltazar Porras, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
"El director del diario es el veterano comunista y alto representante
gubernamental Guillermo Garcia Ponce, a quien Chavez encomendo
personalmente en julio pasado la direccion del periodico", afirmo la
entidad catolica germana.
En las ultimas semanas se han producido saqueos y actos de vandalismo en
templos catolicos de varias entidades federales del pais, presuntamente
promovidos por circulos bolivarianos y grupos chavistas radicalizados.
"No tenemos dudas de que esos ataques provienen directamente del centro
de poder", sostienen los voceros de Adveniat.
Los prelados europeos manifestaron su solidaridad y "firme respaldo a la
Iglesia de Venezuela, en la valiente y persistente labor por la paz" que
desarrolla.
Al hacer referencia a la colecta de Navidad a favor de America Latina,
que se lleva a cabo en mas de 13.000 iglesias de Alemania, recalcaron
que "los catolicos alemanes contribuiran a superar la opresion y la
violencia en ese pais suramericano".
AFP informo que Adveniat es la principal organizacion de ayuda no
gubernamental europea en Latinoamerica y atiende en la actualidad mas de
4.000 proyectos sociales, que son financiados con aproximadamente 44
millones de euros.
El Palacio del Arzobispado de Merida fue atacado ayer por delincuentes.
Baltazar Porras, en entrevista concedida a Globovision
, preciso que es la segunda vez en 15 dias
que ocurre un hecho de esta naturaleza.
Aunque la sede eclesiastica se encuentra justo al frente de la
Gobernacion del estado Merida, en el centro de la ciudad, los
antisociales lograron forzar la entrada de la oficina de administracion.
Al parecer buscaban dinero, pero no pudieron abrir la caja fuerte.
"Todo lo que habia en esa oficina fue desacomodado y todo lo que se
llevaron fueron los accesorios que alli reposaban de maquinas de
computacion, impresores y de copy printer. No se llevaron ningun
documento importante", aclaro el arzobispo.
El vicepresidente de la Republica, Jose Vicente Rangel, protagonizo ayer
un nuevo capitulo de la confrontacion entre el chavismo y la Conferencia
Episcopal Venezolana.
"La obsesion antichavista (del monse?or Baltazar Porras) lo lleva a
repetir el siguiente juicio absurdo y desproporcionado:
'Chavez se inspira en Franco y Hitler. Si se trata de hacer
comparaciones, el fraile Tomas de Torquemada fue el creador de la
Inquisicion, la maquina de represion religiosa y politica mas eficaz y
siniestra de la historia", dijo.
Las relaciones entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal estan
practicamente rotas desde el golpe de Estado que saco del poder a Chavez.
Posted by askain
at 5:30 PM MNT
Los Ojos del Exterior
Venezuela se encuentra en una encrucijada politica. Democracia plena o Comunismo impuesto.
Como este asunto es un problema politico candente, los ojos del exterior estan colocados sobre el pais para observar y evaluar lo que esta sucediendo. Uno de esos ojos corresponde a la prensa norteamericana. Veamos este ejemplo:
Eye on Mr. Chavez
THERE WAS a remarkable democratic exercise two weeks ago in
Venezuela, a South American country of 24 million, a major oil producer
and the foremost of a number of troubled Latin American states that the
Bush administration has badly neglected. Determined to oust their
populist and quasi-authoritarian president, Hugo Chavez, before he can
do any more damage to the country, more than 3.5 million people signed a
petition, in just four days, calling for a recall referendum. This
astounding turnout by some 30 percent of the electorate occurred
peacefully. Observers from the Carter Center and the Organization of
American States said they saw no evidence of irregularities. A
commission will now validate the signatures; unless it throws out more
than 1 million of them, Venezuela will have the chance to peacefully
resolve a political conflict that has threatened to tear it apart.
The main obstacle, predictably, is Mr. Chavez, a self-styled
revolutionary who over the past five years has triggered an implosion of
the Venezuelan economy, trampled on the private business sector and the
independent media, and alienated nearly all his neighbors save Fidel
Castro. Mr. Chavez appears likely to lose his job if a referendum is
held, and consequently is doing everything he can to stop one. He
accused the petition-gatherers of "megafraud," though he produced no
evidence; he summoned thousands of his supporters to a demonstration and
vowed that no vote would take place; he sent his thugs to attack
anti-government protesters in a plaza where the opposition was
headquartered. Opposition media report that thousands of Cubans have
entered the country in recent months and are busy organizing the
president's strongholds. No one doubts that Mr. Chavez is capable of
violence. His first political act, after all, was a failed coup, and
last year he triggered an ultimately unsuccessful coup against himself
by ordering police and the military to attack opposition demonstrations.
Mr. Chavez will allow a referendum and respect its results only if he
is convinced that fraud or violence won't work for him. That's where the
Bush administration should come in, along with Venezuelan neighbors such
as Brazil. In the coming weeks, as the referendum process proceeds, they
must insist to Mr. Chavez that he not disrupt it -- and be prepared to
respond if he tries. If the president can persuade Venezuelans to keep
him in power through a democratic vote, his country and the outside
world will owe him a fresh chance. But he must not be allowed to
complete his depredations on Venezuela by destroying the last vestiges
of its democracy.
Posted by askain
at 5:19 PM MNT