Blog Tools
Edit your Blog
Build a Blog
RSS Feed
Buddy Page
View Profile
« February 2004 »
S M T W T F S
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29
You are not logged in. Log in
Entries by Topic
All topics  «
FORUM
PHOTOS (Fotos familiares)
Fotos de Askain
El Nuevo Blog de ASKAIN
Tuesday, 24 February 2004
Carta abierta al Presidente H. Chavez
!NO TE EQUIVOQUES! El hecho que una parte importante de la poblacion no
se sienta conectada con la oferta politica opositora actual, no
significa, de ninguna manera, que los no polarizados te sean proclives;
porque a ti Hugo, seis de cada diez venezolanos te rechazan, siete de
cada diez jamas votarian por ti y ocho de cada diez se sienten
insatisfechos o muy insatisfechos con tu gestion para resolver sus
problemas centrales: desempleo, inseguridad y alto costo de la vida,
todos ellos hijos de tu nefasto desempe?o en el poder.

Durante semanas he advertido a mis amigos de la oposicion, sobre el
riesgo que representa para ellos la falta de un liderazgo estructurado
que demuestre inequivocamente su capacidad para garantizar el respeto a
los derechos de los ciudadanos, que pueda canalizar la fuerza de la
gente para impedir a los farsantes de los poderes publicos continuar
burlandose de todos otra vez y que tenga una estrategia para responder
contundentemente, si finalmente tienes exito en secuestrar la democracia
y tomar como rehen a una Venezuela deseosa de contarse y resolver su
problema politico por la via que la mayoria quiere hacerlo: votando y en
paz.

SABEMOS QUE EL LIDERAZGO opositor de hoy esta bien confundido, pero las
criticas que podemos hacerle, no deben ser tomadas por ti como una
ventaja permanente. Tienes que reconocer que la dirigencia opositora ha
tenido tambien sus logros relevantes, independientemente de las fallas
que hoy le reclamamos. Es su trabajo de estos ultimos meses el que te
tiene haciendo malabarismos para frustrar un referendum que si se
consumara antes del 19 de agosto te pondria en peligro grave y eso
explica todo el esfuerzo que estas haciendo para bloquearlo. Esa misma
oposicion ha logrado que la comunidad internacional entienda en su justa
dimension la situacion del pais, logrando Hugo, que hasta la izquierda
del mundo democratico sepa que en Venezuela se tiene un parapeto de
democracia que encubre a un autocrata, para colmo de males, ineficiente
y mentiroso. A quienes han trabajado tan duro para lograrlo, !Bravo! por
esos logros, pero ahora el camino parece ser otro, y a lo mejor, tambien
otra la gente que debe conducir a la oposicion por el. Esta claro que el
control del poder y tu liderazgo mesianico te hacen mucho mas fuerte que
tus contendores, pero no te olvides que tambien lo fueron otros
concentradores de poder en la historia de la humanidad, hasta que el
pueblo se les rebelo y eso, Hugo, suele ocurrir cuando se molestan... y
no dudes por un segundo que en algun momento, mas temprano o mas tarde,
eso pasara.

TOMASTE UNA RUTA que te favorece en el corto plazo. Aumentas el gasto
publico y compras pasividad, mejoras tu comunicacion y atemorizas a la
gente mas necesitada con perder las migajas que hoy les tiras y usas a
tus lacayos para armar esta payasada en el CNE y en el TSJ con la que te
burlas de la buena fe de los inocentes que creen que vivimos en
democracia. Si, reconozco que te funcionara, por ahora. Mientras te
muevas en esa zona gris y le sigas dando a la masa la esperanza de que
te pueden sacar por las buenas, tendras entretenidos a los opositores
buscando salidas legales, que en mi opinion, no les funcionaran, porque
tu, Hugo, no respetas nada, ni a nadie y los derechos democraticos no
son una excepcion.
Que paradoja, eres tan predecible y sin embargo, saber para donde vas no
es suficiente para sacarte, por ahora. Pero no cantes victoria pajarito.
Te repito, tus opositores son muchisimos mas y eso no lo cambian tus
estratagemas. La demanda politica genera su propia oferta y, si al final
del dia, la gente se da cuenta que toda esta patra?a refrendaria es una
mentira, la veremos pidiendo a gritos un liderazgo mas agresivo y cuando
esa oferta aparezca la calle se te convertira en un verdadero infierno
y, creeme Hugo, que para eso no se necesita un millon de personas
marchando por una autopista, sino muchos menos, en muchas mas partes,
dispuestos a arriesgar mucho mas. Preguntale a tus malas juntas, que de
eso saben un monton. Parece mentira, pero la clave para que esto ocurra
eres tu mismo: que ganes algunas batallas mas, te sientas mas seguro y
provoques a la gente decente con esa cara de gordiflon satisfecho
despues de zamparse un mondongo con azucar y una merengada de cambur.
!Hummmm!

Juan Vicente Leon
Data Analisis
El Nacional Domingo 22 de Febrero de 2004

Posted by askain at 10:02 PM MNT
Post Comment | Permalink
Wednesday, 18 February 2004
Una estrategia insolita
Antonio Sanchez Garcia

A juzgar por todos los indicios, se aproxima la hora de la verdad: el auto golpe. Diosdado Cabello hablo de anular dos millones de
firmas. Jose Vicente Rangel se conforma con anular un millon seiscientas mil. Mucho mas de las necesarias como para desconocer la voluntad popular e impedir la celebracion del referendum revocatorio.

La comunidad internacional asiste asombrada a este masivo despliegue de abuso y voluntad dictatorial. La constitucion y la democracia viven su hora mas menguada. Estamos a un paso del mas grave intento por violarlas, dando lugar al zarpazo del autentico mega fraude. Sin otro fin que instaurar una dictadura pura y simple, ya sin subterfugios legales.

Han sonado las alarmas en todas las cancillerias de la region. Las ordenes por desconocer a la OEA, al Centro Carter, al PNUD y al Grupo de Amigos - unanimes en la necesidad de reconocer la observacion internacional y respaldar sus decisiones - las firma Hugo Chavez pero no emanan de Miraflores. Emanan de La Habana, desde donde se monitorea el entrenamiento en campos de preparacion guerrillera de mas de ocho mil combatientes venezolanos, y se espera la llegada de otros ocho mil, de manera a ir conformando con los que ya han pasado por la
isla y todos los que vendran en oleadas sucesivas un ejercito paralelo, base de lo que se supone seria el Ejercito Popular de un supuesto gobierno revolucionario bolivariano.

Con un sencillo y unico objetivo: darle un golpe mortal a la democracia y convertir a Venezuela en cabeza de playa de una invasion del castrismo en America Latina. Liquidada la
democracia en nuestro pais, la estabilidad de Colombia pende de un hilo. La region andina espera su turno.

Lo sabe Kirchner, lo sabe Ricardo Lagos, lo sabe Lula. Y sin duda lo saben todos los gobiernos de los paises del Grupo de Amigos.
Tambien lo saben todos los paises miembros de la OEA, desde Canada hasta Chile y Argentina.

Lo saben todos los presidentes de los paises que vendran a la conferencia del G-15, especialmente Alvaro Uribe, que no
estara en Caracas mas de cuatro horas. Lo estrictamente necesario como para cumplir con el compromiso. Ni un minuto mas que avale lo que su cancilleria debe estar considerando como un hecho de una gravedad sin
precedentes para el futuro de la region.

Lo saben, desde luego, los principales protagonistas del grave conflicto a punto de desatarse: Cesar Gaviria y Jimmy Carter. Y lo saben George Bush y el Departamento
de Estado. Venezuela es el volcan mas eruptivo a punto de estallar en una region que hasta hoy se ha salvado de las peores tragedias que
asolaran al mundo durante el pasado siglo.

?Sera Venezuela el portal por el que entren los desastres de la guerra civil a un continente sin
conflictos etnicos ni raciales?

La Venezuela democratica, absolutamente mayoritaria, no esta sola. Tiene el respaldo de la comunidad internacional en pleno. Ella y
la garra libertaria de un pueblo que libero un continente no permitiran el zarpazo de Castro, el zarpazo de Chavez. Ha llegado la hora de la
verdad. A luchar como un solo hombre por la paz y la libertad.

Posted by askain at 12:16 AM MNT
Post Comment | Permalink
Wednesday, 11 February 2004
Una reflexion de Anibal Romero
El Nacional - Miercoles 11 de Febrero de 2004 A/8



Opinion


Lo mas dificil es lo facil



Anibal Romero
------------------------------------------------------------------------



Adolfo Hitler, personaje abominable pero no subestimable, repetia con
frecuencia a sus mas cercanos colaboradores que "lo mas dificil es lo
facil". Es obvio: lo que parece mas dificil de lograr es precisamente lo
que aquellos que pueden verse afectados por el resultado menos esperan.

De alli que conquistar lo dificil sea facil. El arte de la sorpresa
politica y militar descansa en buena medida en la capacidad para
imaginar lo inesperado y llevarlo a cabo, ante la mirada atonita, el
desconcierto, y eventualmente la desmoralizacion de las victimas. Esto
es lo que ha ocurrido con el proyecto "bolivariano".

?Quien lo hubiese imaginado?
Pdvsa destruida, la FAN casi desmantelada,
Venezuela alineada geopoliticamente con la Cuba castrista, "circulos de
la muerte" organizados y financiados por las alcaldias oficialistas
deambulando por las calles, asesinatos sin culpables, centros de
inteligencia y operacion politica cubanos instalados en lugares clave
del pais, apoyo subrepticio del Gobierno a la guerrilla colombiana,
vinculos clandestinos con el terrorismo islamico y el radicalismo
indigenista latinoamericano, asfixia de todo el entramado institucional
por una aplanadora antidemocratica.

Y lo que ahora viene: sabotaje del revocatorio presidencial, toma del
Banco Central y aprobacion de un fulminante paquete de leyes
directamente copiadas de la legislacion totalitaria de la Cuba
comunista. Y mientras todo esto ocurre, algunos tontos utiles se dedican
a exclamar:
"!aqui cabemos todos!" Semejante ingenuidad daria risa si no fuese tan
patetica.

Lo mas dificil ya ocurrio en buena parte, aunque todavia muchos
venezolanos, con terquedad digna de mejor causa, se resistan a verlo.

Solo hace pocos dias, por ejemplo, me toco hablarles a un grupo de
empresarios vinculados a Fedecamaras.

Para mi asombro, varios de ellos, muy prominentes, se hallaban en la
misma condicion psicologica de negacion sistematica que tenian hace
cinco a?os. No han aprendido nada ni desean hacerlo. Se refugian en las
frases de costumbre: "esto no es Cuba", "Washington nos ayudara",
"Chavez no se atrevera".

Cinco a?os atras, un grupo semejante con el que tambien me reuni decia:
"no seamos pesimistas", "lo de Chavez es cuestion electorera", "cuando
empiece a gobernar se olvidara del radicalismo", etc, etc. Buena parte
del empresariado venezolano se merece lo que le ha ocurrido y todavia le
va a pasar por su miopia politica y torpeza estrategica.

La vocacion de autoenga?o de cierta gente es tan incurable que asumen
advertencias como las que aca realizo como una afrenta:
"!No puede ser que el Gobierno impida el revocatorio presidencial!"
"!Quien asi lo afirme esta desquiciado!" "!Venezuela no sera otra Cuba!"
No comprenden que estas voces de alarma no intentan otra cosa que
aclarar el panorama politico real, fortalecer psicologicamente a la
oposicion, y evitar en lo posible que el Gobierno no solo logre sus
propositos, sino que los costos que pague por ello sigan siendo minimos.

Por ello ratifico lo que en otras oportunidades he dicho: El Gobierno
tomo la decision de impedir a toda costa el revocatorio presidencial.

Si el CNE se ve obligado a convocarlo debido al peso de las firmas y la
observacion foranea, entonces lo impugnaran ante el TSJ y lo postergaran
hasta agosto o hasta siempre.

Ante esta situacion, si de hecho se concreta, la oposicion democratica
debe prepararse para un conjunto de acciones mas contundentes y
drasticas, que nos lleven al desconocimiento de la legitimidad del
regimen, a la creacion de una crisis total de la institucionalidad
chavista y de la gobernabilidad del pais. Solo de esta manera podra la
oposicion hacer pagar un costo relevante al regimen por su violacion de
la voluntad popular, expresada en El Reafirmazo. Y solo asi sera posible
"forzar la mano" de Washington, la OEA, la UE y el resto de la comunidad
internacional, que estan tratando de evitar compromisos definitivos y
posturas firmes sobre la crisis venezolana, unos por cobardia, otros por
interes, otros por su contubernio con Chavez, y otros por simple desidia
politica.

La oposicion democratica se enfrenta a un dilema crucial: si participa
en las elecciones regionales a pesar de que el Gobierno logre sabotear o
postergar el revocatorio presidencial, no obtendra otra cosa que
apuntalar al regimen a cambio de unas cuantas gobernaciones y alcaldias,
y al costo de ratificar ante el mundo lo que los estrategas cubanos
desean: avanzar hacia el totalitarismo en Venezuela preservando a la vez
una "legalidad" ficticia, pero satisfactoria para la timorata comunidad
internacional. Seran, como hoy, gobernadores y alcaldes crecientemente
minusvalidos, en un contexto dominado por el proyecto castrista de
convertir a Venezuela en el eje de una revolucion de izquierda radical,
de alcance continental.

?Lo entenderan al fin los dirigentes politicos de la oposicion democratica?
?Comprenderan lo vergonzoso de sus pugnas y divisiones frente al enemigo
mortal que nos amenaza?
?Asimilaran algun dia porque lo mas dificil es lo facil?.


Posted by askain at 6:08 PM MNT
Saturday, 7 February 2004
Reflexiones del Instituto LIF
La sociedad venezolana tiene una enorme deuda social y todos debemos trabajar para saldarla con actitudes proactivas.

Nuestra sociedad debe realmente creer en los indicadores sociales, la superacion de la pobreza y la apertura de los canales para la distribucion de los beneficios comunes son dos de los retos mas importantes de nuestro tiempo.

Posted by askain at 7:31 AM MNT
Post Comment | Permalink
Thursday, 5 February 2004
La libertad economica
Venezuela esta entre los paises con menos libertad economica



Venezuela se encuentra entre los 10 ultimos paises del indice libertad
economica, siendo asi una de las naciones que impone mas restricciones.

El Indice de Libertad Economica 2004 elaborado por Heritage Foundation
se?ala que de los 155 paises evaluados, Venezuela esta en el puesto 147
cuando en el informe de 2003 se encontraba en el puesto 119. Ahora el
pais se ubica en la categoria de las economias "totalmente reprimidas".

La puntuacion de Venezuela que llego a un nivel de 3,30 puntos en las
evaluaciones de los a?os 1997 y 1999 paso a 3,65 puntos en el 2002 y a
4,18 puntos en el 2004. El pais ademas figura como una de las siete
naciones con mayores tasas de impuestos sobre las personas, hecho que
segun el estudio "inhibe la libertad economica de los habitantes de los
paises en esas condiciones".

En el reporte se destaca que en Venezuela la proteccion a la propiedad
privada es debil y apunta que la legislacion es complicada. En ese
sentido se indica que muchas actividades no son solamente reguladas por
las leyes sino tambien por decretos presidenciales y regulaciones
especificas.

Asimismo se hace referencia a la aplicacion de controles Desde febrero
del pasado a?o, el Ejecutivo Nacional impuso un control de cambio con
una tasa de 1.600 bolivares y un control de precios en el cual se
regulan la mayor parte de los productos de la canasta basica.

El reporte se?ala que el pais se encuentra a la par de Corea del Norte,
Libia, Zimbawe, Laos, Birmania, Iran y Cuba, los cuales tienen en comun
la grave pobreza que viven sus habitantes.

Referencias

Mientras Hong Kong se encuentra en la lista como el pais economicamente
mas libre del planeta, seguido de Singapur. En tercer lugar esta Nueva
Zelanda. Por su parte Chile, ocupa el lugar 12 entre los 155 paises. El
mejoramiento se debe a la reduccion de la inflacion. La peor evaluacion
se registra en la carga impositiva.

El mayor retroceso en el indice lo registro Argentina que paso del lugar
68 que estaba en el informe de 2003 al 116 debido al control de los
precios, la mayor inflacion y la violacion de los derechos de propiedad.
Para Brasil hubo una leve caida pues paso del puesto 72 al 80 debido al
alto nivel de represion economica sobre sus habitantes traducido en la
expansion del gasto publico, graves problemas de mercado negro y alto
nivel de proteccionismo. Mexico tambien registro un retroceso al lugar
63 cuando estaba en el puesto 58. El cambio se debio al incremento del
gasto publico.

El estudio de Heritage Foundation hace mencion a la relacion que existe
entre la libertad economica y el progreso economico lo que determina que
no existe un pais que no haya logrado buenas condiciones de vida para su
poblacion si hay restricciones. _MAH

Posted by askain at 10:16 AM MNT
Post Comment | Permalink
Wednesday, 4 February 2004
Ahora la amenaza se hace mayor...
Venezuela: Presidential Loyalty and Army Restructuring

Summary

Venezuela's new defense minister has quietly accelerated a plan to purge the National Armed Forces (FAN) of anyone suspected of
political disloyalty to President Hugo Chavez. The plan calls for creating a new military in a year or two comprising troops and officers completely committed to Chavez and his Bolivarian
Revolution. Cuban military and political advisers reportedly are engaged directly in helping Chavez execute the FAN's makeover.

Analysis

Venezuelan President Hugo Chavez is moving quickly to transform the National Armed Forces (FAN) into a new military in which the
prerequisites to career advancement would be personal loyalty to Chavez and ideological commitment to his Bolivarian Revolution.
The instrument of change is new Defense Minister General-in-Chief Jorge Garcia Carneiro, who was described recently by a Stratfor
military source in Caracas as being "completely identified personally and politically with Chavez's Bolivarian Revolution."

Opposition leaders have not paid much attention to the implications of recent moves to restructure the FAN into an organization closely aligned politically with the president's revolution. They are too busy fighting each other over who will
campaign to replace Chavez and complaining that the Chavez-dominated National Electoral Council (CNE) is deliberately torpedoing their efforts to force a presidential recall referendum.

However, Chavez's restructuring plans could have major implications for Venezuela and significant regional consequences,
particularly for Venezuelan-Colombian relations. The breakdown of the FAN's traditional institutions and values is aggravating
corruption within the military and could breed political adventurism among some officers who see themselves as likely presidents. Both trends already are visible within the FAN.

Chavez's primary restructuring goal is to strengthen his grip on power and neutralize the risk of a successful military coup. However, it is clear that Chavez also believes in the regional spread of his Bolivarian revolution, which calls for a strong people's military that is committed to achieving the revolution's goals. These include creating a strong state to guide economic
development, protecting the poor against predatory economic elites, and defending the state against all threats, internal or
external. From Chavez's perspective, the most immediate external threat is the U.S.-backed expansion of Colombia's armed forces.

One implication of that perspective is that restructuring the FAN likely would be followed by acquiring new weapons systems. While
Chavez has focused over the past three years on neutralizing threats to his government from within the FAN, the military's annual budgets and operational readiness have declined
significantly. This suited Chavez's purposes, but a new Bolivarian FAN will need weapons suited to its mandate to defend the revolution. Chavez may not be seeking a direct confrontation
with Colombia, which is rapidly expanding its armed forces, but he will seek to match Colombia's firepower.

In many respects, Chavez's Bolivarian revolution closely identifies with the Cuban revolution that Fidel Castro has led for more than four decades -- so closely, in fact, that Castro recently designated Chavez as the heir of Castro's crown as the leader of Latin America's revolutionary and progressive forces. In effect, the cornerstone of Chavez's foreign policy is a strong political and economic relationship between Caracas and Havana.

This link is mutually beneficial. Venezuelan crude oil has become Havana's most importan economic lifeline. Venezuela ships close
to 100,000 barrels of oil per day to Cuba,
although the supply deal that Chavez and Castro personally signed three years ago
calls for shipments of only 53,000 bpd. Oil-trading sources report that much of that additional oil is being resold internationally, with Havana pocketing the profits from selling
at international prices what it buys from Venezuela at concessionary prices. Moreover, Caracas is not pressing Havana to pay more than $700 million in delinquent debts for past oil
shipments.

Meanwhile, Chavez relies heavily on Castro for advice and logistical support from nearly 20,000, mainly male, military-age Cubans, who are widely dispersed throughout Venezuela, supposedly teaching the poor to read and to play sports. Stratfor sources in Caracas claim that many of these advisers apparently are engaged
directly in political and security cooperation with the Chavez government, which reportedly extends to restructuring the FAN.

Since becoming defense minister two weeks ago, Garcia Carneiro has launched a new purge of the FAN's active-duty officers -- treachery would be rooted out of the FAN, he vowed in his first
inaugural address. He also announced a new salary and benefits plan for active-duty personnel, including generous annual
increases, cost-of-living adjustments and bonuses; the first increase in 2004 will range from 30 percent to 45 percent. Garcia
Carneiro's message is clear: Political loyalty to Chavez will be richly rewarded, but there will be zero tolerance for disloyalty.

Garcia Carneiro also canceled the concealed weapons permits of more than 150 senior military officers and opposition leaders,
giving them 10 days to hand over their weapons to the Defense Ministry or face immediate arrest. The list includes not only many dissident military officers, but also civilians like Miranda
State Gov. Enrique Mendoza, touted by some in the opposition as Chavez's likely presidential successor.

Garcia Carneiro has the authority to disarm the dissident military officers. However, canceling civilian weapons permits is unusual, since such permits normally are handled through the Interior and Justice ministries, not the military. Garcia
Carneiro's decision to cancel the permits of top opposition leaders was a clear signal of his strong support for Chavez.

Besides restructuring the FAN's officer corps, Garcia Carneiro reportedly is moving to recruit noncommissioned officers and troops who are committed openly to the Bolivarian revolution. The pools for such recruits already exist, according to Stratfor military sources in both Caracas and the state of Zulia.

One such pool is a military reserve organization that Chavez created in 2003 outside the FAN's direct control. The intention was to concentrate armed Bolivarian Circle militias and other pro-Chavez groups into a people's reserve army of up to 100,000 members. According to a military source, Garcia Carneiro was
involved directly in the establishment of this organization, now totaling an estimated 50,000 members.

Another source of talent is the Bolivarian Liberation Front (FBL) -- a quasi-clandestine militia reportedly totaling more than
2,000 members -- based in the border state of Tachira. A Stratfor military source in Zulia says the governor of Tachira leads the FBL and is perhaps receiving military training with support from Cuban civilian advisers.

The FAN's makeover has been under way since Chavez survived a brief military rebellion in April 2001 that nearly ended his presidency. Command structures have been changed completely to ensure that only loyal officers and troops control the FAN's combat units and weapons arsenals. However, Garcia Carneiro's
recent appointment indicates that Chavez is determined to speed up the FAN'stransformation. It also implies that closer links now exist between the FAN's top commanders and the clandestine armed civilian groups that support Chavez in Caracas and
elsewhere -- links that give Chavez a tactical edge in any future confrontation with his opponents.

Fuente : Stratfor


Posted by askain at 10:06 AM MNT
Post Comment | Permalink
Tuesday, 3 February 2004
La Hija del Che Guevara visita Venezuela
Hoy 3 de febrero la medico pediatra Aleida Guevara March, hija del lider comunista algentino Ernesto Che Guevara, visitara en Caracas los programas cubanos sobre medicina familiar en los barrios. En Venezuela con el gobierno de Hugo Chevez ha existido una penetrracion de la ideologia comunista cubana que ha sido mas vulnerable que la anterior intentona de invasion llamada Bahia de Cochinos, cuando trataron de entrar al pais por las playas de Machurucuto y fueron derrotados.

La penetracion actual es mas sutil y se encubre bajo el manto de un trueque entre otorgar 53 mil barriles diarios de petroleo a la Isla y una cooperacion que aparenta ser ingenua y en realidad es ideologica.

Posted by askain at 7:30 PM MNT
Post Comment | Permalink
An?lisis Detectivesco
Conocer e interpretar al actual presidente de Venezuela Hugo Ch?vez no ha sido dif?cil despu?s de 5 a?os de gobierno. Los primeros analistas que han intentado hacer un an?lisis de sus discursos y posiciones fueron dos agudos y perspicaces marxistas : Angela Zago y Agust?n Blanco Mu?oz, quien es han escrito libros sobre la personalidad e ideolog?a del presidente, sin acertar profundamente en su formaci?n pol?tica. Otro analista ha intentado lo mismo : Alberto Garrido qui?n m?s se ha acercado a descifrar el enigma. Pero fue realmente el intelectual y escritor de la historia viva Jorge Olavaria, quien mejor ha penetrado en la mentalidad de este pol?tico que tiene la facultad de enga?ar a todos. En seguida copiar? lo que nos cuenta el analista Olavaria en el diario El nacional del 3 de febrero del a?o 2.004 :

" A lo m?s que llegu? fue a diagnosticarlo como un caso complejo y agudo de intoxicaci?n por lecturas dispersas y mal dirigidas- se?alaba-; para luego enfatizar que su mentalidad es una mezcla de militarismo peruano, peronismo argentino, marxismo cubano, y nacionalismo acomplejado, en suma una versi?n de fascismo tropical muy similar a lo que Umberto Eco describe como fascismo fuzzy"

Luego en otro p?rrafo concluye de esta manera :

" ...est?bamos frente a un enga?ador magistral que usaba traje de camuflaje,
hablaba en lenguaje de camuflaje y ten?a camuflajeadas hadas sus intenciones.
Hoy, ya no hay camuflaje que valga. Ch?vez nos lleva poco a poco a un
neocomunismo salvaje que llegar? al mismo callej?n sin salida de todos los
modelos ensayados."

Moraleja: a veces no es necesario recurrir al An?lisis de Contenido del Discurso Pol?tico, cuando se observa con minuciosidad detectivesca la personalidad de un sujeto.

Posted by askain at 7:18 PM MNT
Post Comment | Permalink
Sunday, 1 February 2004
Una polemica sobre libertad de expresion
Gustavo J Mata escribio:

La Cadena de television CBS se ha negado
a difundir unanuncio
de 30 segundos que
cuestiona la politica
economica de George W. Bush.

Dada la estridencia con que la Casa Blanca
se queja sobre una
presunta falta de
libertad de expresion en Venezuela,
vale la pena mirar el video y realizar las comparaciones que hubiere
lugar.

El video puede verse en:

http://www.moveon.org/front/

Y en seguida,H. Groening le respndio:

En cambio, aqui en Venezuela, el Tte. Cnel. obliga a todos las estaciones
de radio
y TV a encadenarse por horas, con una frecuencia
abusiva, para transmitir
discursos embusteros, instigadores a la violencia, insultantes, vejatorios, narcisistas y amenazadores a
todos a
quienes se atreven a disentir de
sus opiniones. Y si por casualidad, alguna estacion le resulta incomoda,
le confisca las microondas,
le
impone multas de cientos de millones de bolivares y manda a sus
paramilitares a agredir a sus reporteros o a destruir sus instalaciones.
De verdad que la comparacion
es interesante.







Posted by askain at 12:33 PM MNT
Updated: Sunday, 1 February 2004 12:43 PM MNT
Post Comment | Permalink
Saturday, 31 January 2004
Las leyes organicas en el banquillo
Como un paso mas hacia la transformacion de Venezuela en una "dictadura
constitucional" es calificada, por el Colegio de Abogados de Caracas, la
sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ), en la que se autoriza la aprobacion de ciertas leyes organicas
sin necesidad de una votacion calificada.

En comunicado de prensa difundido ayer, el gremio que agrupa a los
especialistas del derecho advierte que el fallo "ha convertido en
soldados rasos a las leyes organicas, equiparandolas a las ordinarias en
cuanto al modo de acordarlas".

Tambien recuerda que "en la totalidad de los paises occidentales, la
doctrina y tradicion siempre se ha dirigido, salvo en los regimenes
totalitarios como el cubano, a procurar que el Parlamento busque el
mayor de los consensos, maxime cuando tratamos sobre la organizacion de
los poderes publicos, desarrollo de los derechos constitucionales o las
leyes organicas que sirven de marco normativo de otras leyes".

En el escrito se advierte que la decision no solo abre las puertas para
que se altere la conformacion del maximo juzgado del pais, sino que
tambien "se dejan abiertas las puertas a modificaciones sustanciales en
importantes leyes por una mayoria simple circunstancial; se comenzara
con el sistema de justicia y despues iran con otros poderes".

Posted by askain at 7:16 PM MNT
Post Comment | Permalink

Newer | Latest | Older