Mood: chillin'
Now Playing: Interesante
"Chavez puede llegar a ser mas perverso que Fidel"
Entrevista por:
JAVIER PEREIRA
jpereira@el-nacional.com
Esta historiadora y antropologa venezolana, radicada en Paris, augura el
final de la larga complacencia de la izquierda europea con el dictador
cubano. Celebra el surgimiento de Lula como la nueva referencia
latinoamericana y descarta la influencia real del chavismo en el nuevo
liderazgo del continente. Define a Chavez como "un engendro del Caribe,
una cosa rara, barroca".
?De quien es la opinion?
El curriculum de Elizabeth Burgos explica la importancia de su analisis
sobre el castrismo. Nacida en Caracas, en el seno de una familia de
alcurnia, dejo la comodidades para unirse a los movimientos de izquierda
en los a?os sesenta.
En esos avatares conocio a su futuro esposo, el
filosofo frances Regis Debray, autor del libro Revolucion en la Revolucion (obra obligada de la insurreccion en Latinoamerica) y quien
llego a Venezuela para entrevistar a Douglas Bravo.
Sus avatares por Latinoamerica la llevaron a Colombia, Ecuador, Peru(donde fue detenida, por sus supuestas vinculaciones con movimientos deizquierda) y Chile, donde trabajo de cerca con Salvador Allende.Participo en la famosa Conferencia Tricontinental de La Habana (1966) y recibio, junto a Debray, entrenamiento militar en Cuba.
A los pocos a?os encabezo una campa?a internacional que logro la liberacion de su esposo, quien fue detenido y condenado en Bolivia a 30 a?os de carcel despues de -segun la version de Jhon Lee Anderson- delatar la ubicacion del Che Guevara. Posteriormente dejo la agitada vida de revolucionaria y se radico en Francia.
En 1982 lanzo a la fama a una joven indigena guatemalteca con un libro nacido de una entrevista: Me llamo Rigoberta Menchu: asi desperto mi consciencia (Siglo XXI - 1982); obra que jugaria un papel fundamental en el Premio Nobel de la Paz que gano la centroamericana. A?os despues repitio el ejercicio con Daniel Benigno" Alarcon Ramirez, compa?ero de
Castro y el Che Guevara en la Sierra Maestra: Memorias de un soldado cubano (Tusquets - 1997). Hace poco su firma aparecio junto a la de
Isabel Allende y Costantin Costa-Gravas en un proclama exigiendo a las FARC la liberacion de Ingrid Betancourt.
Cosas importantes han ocurrido en Paris estos ultimos dias. La capital francesa fue el escenario de una de las protestas mas significativas de los ultimos a?os: la izquierda europea, sobre todo la francesa, rompio
su pacto de tolerancia con el regimen de Fidel Castro y recordo el encarcelamiento de decenas de periodistas y escritores disidentes. En
primera fila del Teatro del Rond-Point, en los Campos
Eliseos, una venezolana acompa?o al grupo de destacados lideres politicos e intelectuales (como Jorge Semprun, Pierre Arditi, Zoe
Valdes, Jack Lang, Noel Mamere, Pedro Almodovar y Catherine Deneuve) que
bajo el slogan de "Cuba si, Castro no" comenzaron a desmontar el mito de
Fidel en Europa. La venezolana Elizabeth Burgos da testimonio de un evento que pone fin a la luna de miel de Castro con la izquierda del
viejo continente:
Por primera vez la izquierda francesa hace un acto de repudio contra Castro, y al escuchar los discursos se nota que todavia les cuesta
mucho. Fidel es un mito, un gran maestro de la propaganda.
?Como se explica esa condescendencia de la izquierda europea con un dictador que lleva cuatro decadas en el poder?
Por el discurso de Fidel Castro, como el que tiene Chavez ahora. Los que tratan de defender a Castro siempre argumentan que en Cuba le dan educacion y salud al pueblo. En la izquierda europea hay una actitud de condescendencia con America Latina que se revela en una idea: la gente del tercer mundo deberia estar contenta con un poco de medicinas y educacion. Por eso es que hay cosas que los franceses nunca aceptarian aqui (en Paris) pero que lo ven normal alla.
?Nos consideran paises menores?
Si. En Europa comparan a Zimbabwe con Honduras o Venezuela. Todos los
paises que ellos encierra en el cliche de "tercer mundo" son iguales, no conocen la especificidad de la historia: no importa equiparar a los paises mas ubdesarrollados de Africa con Argentina y Brasil. Y todo eso se combina con el sentimiento de antiamericanismo que hay en Francia, que no es nuevo. Es una manera muy facil y barata de pelear contra Estados Unidos: aqui nadie pensaria en declararles la guerra, pero les encanta cuando se las declaran en otro lado.
?Y cual fue el evento que desencadeno esta reaccion?
El apresamiento de los periodistas. En Cuba se logro crear un espacio de periodismo independiente y el regimen habia mostrado una cierta tolerancia. Pero ese es un mecanismo que siempre ha usado Fidel Castro:
el permite espacios de libertad y despues los reprime, es una tecnica que usa desde 1959. Lo que pasa es que la gente estudia muy poco la
dinamica del regimen cubano y se preocupa muy poco en conocer su historia. Pero esta ultima ola de represion toco a personajes conocidos, ya ellos no pueden hablar de "batisteros" (complices del regimen de
Fulgencio Batista) para justificar sus acciones. Eso ha hecho que mucha gente abra los ojos.
Tambien hubo una protesta el 24 de abril de este a?o, en la sede de la embajada cubana en Paris, que termino violentamente. Eso pudo haber exacerbado los animos... -Eso tambien influyo. Yo participe en esa manifestacion y el embajador salio con sus esbirros y nos pego con cabillas. Los franceses quedaron traumatizados con ese evento, decian
"si esta gente era capaz de hacer eso en Paris, imaginense lo que hacen en La Habana". Eso ayudo a la reaccion.
?Y como quedan personalidades como Adolfo Perez Esquivel y Rigoberta
Menchu, al mantenerse al lado de Castro?
Ellos tienen esa posicion por ignorancia, apoyando la premisa del desarrollo de la salud y la educacion. No se molestan en saber como era La Habana antes de 1959, no conocen que el porcentaje de analfabetismo en Cuba era uno de los mas bajos del continente, similar al de Argentina y Uruguay; no saben que Cuba tenia el mismo ingreso per capita de Venezuela, que es un pais petrolero. Ellos no saben estas cosas, ni estan interesados en saberlas. Se mueve el centro de gravedad
Burgos sostiene que la red de poder castrista se basa, casi exclusivamente, en el Ejercito y el Ministerio de Interior de Cuba, desde donde se desarrollan todos los mecanismos de control social contra la poblacion. Sostiene que Lula ya desplazo a Fidel Castro como el referente de la izquierda latinoamericana.
Lula abrio la brecha de la izquierda sensata y democratica en Latinoamerica. Se ha ganado el respeto de Bush y de Europa, su manera de
hablar y de manejar las relaciones ha despertado simpatia. Comprende que es un jefe de un gran pais, que tiene problemas muy graves que debe resolver; pero al mismo tiempo tiene una gran conciencia del equilibrio
de las fuerzas en el planeta. Esa sensatez es la que debe impregnar algun dia a toda la izquierda latinoamericana. Y eso pareceno gustarle mucho a Fidel, porque le ha quitado el protagonismo.
Pero en los ultimos dias hubo un acercamiento importante entre Lula y Castro. Despues de la Asamblea General de la ONU, Lula visito la Habana y luego Fidel fue a Brasil...
Lo que pasa es que la relacion que Lula sostuvo con Castro antes de ser electo presidente de Brasil, no le permite asumir una postura radical de un dia para otro. Ni tampoco creo que le convenga. Debe dejar una puerta abierta y mantener los canales de comunicacion con el poder cubano.
?Entonces ese acercamiento es mas por conveniencia que por complicidad?
Eso es algo que en America Latina nos cuesta entender: los paises no solo actuan por ideologia, sino por intereses. Eso lo estan empezando a comprender Chile, Argentina y Brasil. Ademas, Lula cuenta con una
escuela de diplomacia de primera clase: Itamarati, donde saben que los paises primero tienen intereses y despues amigos.
?Como visualiza la estrategia de exportacion de ideologia que todavia desarrolla Castro sobre America Latina?
En un primer momento Castro intento penetrar a Latinoamerica con la guerrilla, pero eso no le resulto. Y despues, como es una persona muy
habil, encontro otro medio para alcanzar su objetivo: la caridad. Las organizaciones no gubernamentales son los nuevos misioneros del mundo, los estados tienen cada vez menos relaciones bilaterales de desarrollo y
concentran los recursos en grupos de este tipo. Yo diria que es la nueva forma de neocolonialismo, y Fidel usa esa estrategia imperialista, porque en el fondo el modelo de Castro es el modelo norteamericano. El
siempre tuvo esa rivalidad con Washington, pero adopto su modelo y lo combino con elementos del leninismo, como el aparato del partido unico y del lider unico. Castro ha intentado imponer al resto de Latinoamerica el trauma cubano de la guerra de 1898, cuando Cuba obtuvo su
independencia gracias a la intervencion militar de Estados Unidos.
Segun su punto de vista ?Cual es el elemento ideologico mas peligroso que ha logrado filtrar Castro en Latinoamerica?
Sin duda que los mas perjudicial es el modelo del estado pretoriano, el estado en manos del Ejercito. Los militares latinoamericanos, en
general, consideran que tienen una mision salvadora y que son los unicos que pueden hacerse cargo del estado. Por eso el modelo cubano es perfecto para ellos. La poca economia que hay en Cuba esta en manos de
los militares; el Ministerio de Interior y el Ejercito son el verdadero estado en Cuba, las otras instancias son figurantes. Cuandose muera
Fidel hay que tomar en cuenta eso.
?Como visualiza a Cuba despues de Fidel Castro?
No se si Raul Castro sera el nuevo hombre fuerte, porque parece que el esta mas enfermo que el hermano; pero en todo caso surgira de los militares y del Ministerio de Interior, que son los que mantienen un control ferreo de la poblacion. Por eso es que me parece dificil que
cuando muera Castro cambie de inmediato la situacion, porque la gente tiene el miedo sembrado. Precisamente, a estos periodistas
independientes los apresan porque perdieron el miedo contra el regimen, y eso es inaceptable para Castro.
?Percibe a Nestor Kirchner tambien como un exponente de esa sensatez que expresa Lula?
Kirchner no es un lider de la misma naturaleza de Lula. Los brasile?os son mucho mas sensatos que los argentinos. Ademas, Lula es un sindicalista que, por definicion, sabe negociar. Es un hombre que se ha
forjado a si mismo. Eso le ha dado una gran sabiduria. Argentina siempre ha sido un pais menos sereno, aunque parece que el equipo que esta en el poder con Kirchner se inclina menos a la sensualidad del poder y mas a
atender las responsabilidades. Ha mostrado una gran capacidad para negociar con el FMI y con Bush y eso hace pensar que va por buen camino.
Las decisiones contra los represores de las dictaduras militares tambien
ha favorecido su imagen...
Bueno, eso habria que analizarlo con mayor detenimiento. Obviamente se deben castigar a los violadores de derechos humanos, pero de todos los bandos. Por ejemplo, en el mismo caso de Argentina: un lider de izquierda que haya mandado a la muerte desde Paris a muchachos para desencadenar guerras alla, mientras ellos se quedaban aqui tranquilos,
eso habria que analizarlo. Sanaria mucho la situacion. No es que yo trate de equiparar las violaciones de los militares con las del otro
sector, pero esas tambien existen y eso hay que saberlo.
Castrismo a la llanera
Al reflexionar sobre el caso venezolano, Burgos califica a la revolucion chavista como una farsa del castrismo. Compara el discurso de Hugo
Chavez con el populismo de Jean-Marie Le Pen y descarta cualquier influencia del primer mandatario venezolano en dirigentes importantes de la izquierda latinoamericana.
Si se busca un ejemplo de irracionalidad y de desequilibrio mental, habria que nombrar el caso de Venezuela. Ese es un pais que solo
necesitaba un equilibrio minimo administrativo para que fuera viable; pero alli se ha desencadenado una locura colectiva, irracional,
desequilibrada, sin nocion de lo que es administracion de un pais moderno. Ahora alli hay un enfrentamiento entre un mundo rural y
anacronico, contra una poblacion que ha llegado a la epoca mas moderna. Y lo que esta pasando en Venezuela desde el punto de vista institucional es muy interesante: esa guerra civil que se esta dando alli, sin armas sino a punta de ideas desde el lado de la oposicion, me parece ejemplar. Tratar de llegar a una solucion sin un enfrentamiento armado es ejemplar. Uno se siente orgullosa de ser venezolana en estos dias.
Usted comparo el discurso de Chavez con los planteamientos de Jean-Marie
Le Pen ?Que pueden tener en comun dos personajes identificados con dos
puntos ideologicos radicalmente contradictorios?
En Francia hay una situacion, guardando las proporciones, muy similar a la de Venezuela. Hay una crisis muy fuerte de los partidos
tradicionales. El Partido Socialista y los dirigentes de la izquierda estan en plena crisis. Le Pen hablaba en favor al pueblo peque?o, contra las elites, con una demagogia peligrosisima con un antiamericanismo
marcado; el mismo discurso de Chavez, que es en definitiva el discurso del fascismo. Y en Francia el problema sigue. Ahora hay dos factores que suben en las encuestas: la extrema izquierda por un lado, y la hija de Le Pen, Marie, por el otro.
Algunos analistas se?alan que uno de los puntos debiles al argumentar
que Chavez es un tirano, es la libertad con la que actuan los medios de
comunicacion ?Por que cree que Chavez no ha desarrollado mecanismos autoritarios mas efectivos para consolidarse en el poder?
Simplemente porque no ha podido. Te lo explico con un ejemplo: cuando el Che Guevara entro a La Habana, antes de Fidel, comenzo a ordenar los fusilamientos contra los funcionarios y policias del gobierno de Fulgencio Batista. En ese momento pudieron justificar esa medida de
fuerza porque habia una dictadura. Despues comenzo tambien la represion contra una guerrilla nacida de las mismas filas del ejercito
revolucionario, en 1959, que desato una guerra contra Fidel cuando pacto con los antiguos miembros del Partido Comunista para darles los puestos claves del poder. Esa fue quizas la guerrilla mas intensa de Centroamerica, pero esa guerra fue silenciada por Castro para evitar la solidaridad de la comunidad internacional y para no manchar su imagen.
Por otro lado, en Venezuela nunca hubo una situacion de dictadura como esa para que Chavez justificara esa represion similar. Por eso es que no pudo desarrollar mecanismos para aterrorizar a los venezolanos y eso ha
marcado su desempe?o hasta ahora.
?Como define entonces el modelo politico que aplica Chavez en Venezuela?
Como decia Karl Marx, la historia cuando se repite lo hace en forma de farsa. Chavez es una farsa del castrismo, pero hay que estar claro en
algo: Chavez puede llegar a ser mas perverso que Fidel. Porque Fidel es un hombre culto, con nivel universitario y alguna formacion intelectual;
en cambio Chavez es un engendro del Caribe, una cosa rara, barroca.
Fidel es el mismo, no tiene ningun modelo; pero Chavez quiere copiarlo, es una persona con graves problemas de personalidad.
?Cual es la verdadera influencia tiene Chavez en el liderazgo de la izquierda latinoamericana?
En general no veo ninguna, con la excepcion de ciertos dirigentes como Evo Morales en Bolivia, quien esta fascinado con Chavez porque le da
status. De hecho, yo visite La Paz recientemente y alla se dice que Evo Morales tiene su oficina y despacha desde Caracas, porque en Bolivia
corre peligro de muerte. Chavez despierta solidaridad en algunos estratos de la poblacion, en los indigenas; pero no en la izquierda
latinoamericana, que tiene cierto nivel intelectual y que, a pesar de
haber cometido muchos errores, no se deja impresionar.
Posted by askain
at 5:03 PM MNT